¿Y los mototaxistas de Cobán?
El pasado 28 de enero se realizó una manifestación por parte de pilotos de motocicletas que prestan el servicio de mototaxi en el municipio de Cobán, Alta Verapaz; los cuales surgieron tras la pandemia del coronavirus que suspendió por varios meses el servicio de taxis y buses en el país.
Sin embargo, durante esa manifestación un grupo que representó a los mototaxistas, sostuvieron una reunión con autoridades municipales para llegar a acuerdo; los pilotos exigían la autorización para operar en el municipio y que no se les multará, según indicaron en su momento.
Consultamos a Selvin Briones, vocero de la comuna cobanera; afirmando que en la reunión se llegó a acuerdos que consistían en darles un tiempo prudente para que pudieran seguir operando en el municipio, mientras encontraban un trabajo para poder tener un ingreso. Aunque no se dijo el tiempo prudencial que debería otorgársele a los pilotos.
Según Briones, el Código Municipal no le permite a la municipalidad la autorización de operación de este tipo de servicios, haciendo mención cuando hubo un intento de autorización de los “tuc tuc”; añadió que es la Policía Nacional Civil a través del Departamento de Tránsito quien debía autorizar tal servicio.
#ENdesarrollo
Mototaxis que surgieron durante la pandemia en Cobán, hoy piden se les deje trabajar aduciendo que la PMT les ha realizado varias multas por prestar ese servicio en el municipio. #ENdigital
Informa @EliuNuilahttps://t.co/xNPk7xx5At— ENdigital (@ENDigitalgt) January 28, 2021