Tres municipios de Alta Verapaz sin superar el 18% de aplicar la primera dosis en su población
Alta Verapaz ( Eliu Nuila ) -. Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, dieron los datos en conferencia de prensa la mañana de este lunes.
Fue Virginia Herzig, coordinadora de la Unidad de Gestión de Riesgo: “El 53 % de la población están en alto riesgo de presentar cuadros graves y requerir hospitalización” esto al indicar que no se han administrado ni la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, el 53% hace énfasis a más de 6 millones de personas que no se han aplicado la primera dosis de la vacuna anticovid.
#AltaVerapaz
Según las autoridades del @MinSaludGuate los municipios de Chisec, Fray Bartolomé de las Casas y Raxruhá, no superan el 18% de su población vacunada con la primera dosis.Los tres municipios se encuentran entre los 15 a nivel nacional con menos población vacunada.
— Eliu Nuila (@EliuNuila) January 10, 2022
Los municipios con menos población con la primera dosis
- Concepción, Sololá con 4.6%
- Santa Barbará, Huehuetenango con 9.1%
- El Estor, Izabal con 12.6%
- San Mateo Ixtatán, Huehuetenango con 12.9%
- San Ildelfonso Ixtahuacán, Huehuetenango con 14.2%
- Chisec, Alta Verapaz con 14.4%
- San Bartolomé Jocotenango, Quiché con 14.6%
- Santa Lucía la Reforma, Totonicapán con 15%
- Santa Cruz Barrillas, Huehuetenango con 15.3%
- San Rafael Petzal, Guatemala con 15.9%
- Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz con 16.4%
- Raxruhá, Alta Verapaz con 17%
- Nahualá, Sololá con 17,4%
- Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá con 17.4%
- Cubulco, Baja Verapaz con 17.8%
#CORONAVIRUSGT Virginia Herzig, coordinadora de la Unidad de Gestión de Riesgo: "El 53 % de la población (más de 6 millones de personas que no se han aplicado la primera dosis de la vacuna anticovid) están en alto riesgo de presentar cuadros graves y requerir hospitalización" pic.twitter.com/H5pIBFwsBQ
— PublinewsGT (@PublinewsGT) January 10, 2022
Son tres municipios del departamento de Alta Verapaz, los que menos han administrado la primera dosis a su población y esta se encuentra en riesgo de poder hospitalizarse, refirieron las autoridades de salud.